Realiza una presentación en power point acerca de la página de shopify.
La página es www.shopify.com
La presentación debe incluir:
Cómo se crea una tienda virtual paso a paso(debes darte de alta para mostrar el procedimiento) utiliza capturas de pantalla.
Qué elementos tiene la página
Cuanto cuesta el uso de esta plataforma
jueves, 9 de junio de 2016
miércoles, 25 de mayo de 2016
martes, 24 de mayo de 2016
Lista de actividades de comercio electrónico
1.
Capturas de pantalla de tienda en Facebook. Enviar por correo.
2.
Captura de pantalla de comparación de una tienda comercial y una
gratis. Enviar por correo
3.
Creación de una página de comercio electrónico. Mostrar los productos que agregaron
a la tienda..
4.
Primer
avance
del proyecto final. Enviado por correo
5.
Cuadro cognitivo de cajas. Fue de tarea
impreso
6.
Segundo
avance
del proyecto final. Enviado por correo
7.
Proyecto final. Documento impreso.
6A y B entregar el día Martes 31 de mayo
8.
Portafolio de evidencias (dos materias)
a.
VI A Miércoles 1 de junio
b.
VI B Jueves 2 de Junio
Nota: Las actividades que son enviadas
por correo deben contener en el asunto: Nombre de la actividad (está en
negritas), grupo, apellido y nombre del alumno.
miércoles, 11 de mayo de 2016
Asignación
Asignación 1:
1.- De manera individual investiga acerca de las formas de pago y aspectos de
seguridad (sistemas de pago por internet, pago con tarjeta, tpv virtual, pago
directo con tarjeta, dinero electrónico o e_cash, cybercash, otras formas de pago.
Una vez hecho esto elabora en power point un mapa cognitivo de
cajas (investiga ¿qué es?), donde organizarás los contenidos de forma
gráfica y textual, NO SE VALE COPIAR Y PEGAR, si no utilizar tus propias palabras para describir cada uno de los elementos investigados.
Formato de entrega: Deberás entregar impreso en la siguiente clase.
Asignación 2:
2.- En equipo de proyecto final traer en un documento impreso la empresa que seleccionaron para realizar la tienda virtual, historia de la empresa y por que consideran que es apropiada utilizarla para hacerle una tienda virtual.
Formato de entrega: Documento de Word con portada, los integrantes del equipo deben estar en orden alfabético, debe ser entregado en la siguiente clase.
Manual para uso de prestashop
Apreciables alumn@s
Esta es una liga para ver el manual para el uso de la tienda prestashop
http://doc.prestashop.com/pages/viewpage.action?pageId=3506394
Esta es una liga para ver el manual para el uso de la tienda prestashop
http://doc.prestashop.com/pages/viewpage.action?pageId=3506394
miércoles, 4 de mayo de 2016
Ligas para edición de periódicos
Realiza una visita a la página y realiza la edición de un periódico donde plasmes información relacionada con el comercio electrónico.
Cada integrante del equipo deberá agregar un artículo al periódico.
Tomar capturas de pantalla de la edición y generar un reporte con ellas, en el cual cada integrante del equipo describirá acerca del trabajo que realizo y de como edito el periódico.
Enviar por correo el periódico que crearon en la página y el reporte antes de las 5:30.
Lineamientos de entrega
Reporte en Word con portada con los integrantes del equipo en orden alfabético, capturas de pantalla y explicación personal sobre la aportación que hizo cada uno al trabajo.
Tiempo de la actividad 60 minutos.
Ligas:
http://www.editafacil.mx/inicio_245_1_ap.html
http://www.freepik.es/vector-gratis/diseno-de-plantilla-de-periodico_725035.htm
Cada integrante del equipo deberá agregar un artículo al periódico.
Tomar capturas de pantalla de la edición y generar un reporte con ellas, en el cual cada integrante del equipo describirá acerca del trabajo que realizo y de como edito el periódico.
Enviar por correo el periódico que crearon en la página y el reporte antes de las 5:30.
Lineamientos de entrega
Reporte en Word con portada con los integrantes del equipo en orden alfabético, capturas de pantalla y explicación personal sobre la aportación que hizo cada uno al trabajo.
Tiempo de la actividad 60 minutos.
Ligas:
http://www.editafacil.mx/inicio_245_1_ap.html
http://www.freepik.es/vector-gratis/diseno-de-plantilla-de-periodico_725035.htm
jueves, 28 de abril de 2016
Crear una tienda en facebook
https://www.facebook.com/como.crear.tienda.face
Elabora un reporte con capturas de pantalla y explica como se crea una tienda online en tu cuenta en facebook.
Elabora un reporte con capturas de pantalla y explica como se crea una tienda online en tu cuenta en facebook.
viernes, 22 de abril de 2016
jueves, 21 de abril de 2016
Elementos del portafolio del primer y segundo parcial
Relación de actividades del portafolio de evidencias de
E-commerce.
Ese es el nombre que se le asignara al archivo dentro de la
carpeta
Primer parcial
- Evaluación diagnostica
- Mapa Mental
- Cuestionario (hoja proporcionada por el docente)
- Ensayo en parejas (uno por alumno)
- Reporte de investigación
- Cuadro comparativo individual
- Cuadro comparativo en parejas
- Presentación
Segundo parcial
- Marco Legal
- Diagrama de flujo
- Reporte de diseño de página de comercio electrónico
- Cuestionario ventas en línea
- Evaluación
martes, 19 de abril de 2016
Creación de página de comercio
Realiza una página de comercio de la empresa presentada en el proyecto del primer parcial, entra a la liga indicada por el docente para ello.
Toma capturas de pantalla de lo que vas haciendo y pega esto en un documento en Word y explica brevemente el procedimiento.
Toma capturas de pantalla de lo que vas haciendo y pega esto en un documento en Word y explica brevemente el procedimiento.
lunes, 11 de abril de 2016
Video. Creación de una plataforma de comercio electrónico
https://www.youtube.com/watch?v=wiEMl9KXlQM
Segundo parcial. Actividad de aprendizaje 1.
Escribe en tu cuaderno los pasos necesarios para crear y presentar una tienda en línea usando la página propuesta en el vídeo.
Segundo parcial. Actividad de aprendizaje 1.
Escribe en tu cuaderno los pasos necesarios para crear y presentar una tienda en línea usando la página propuesta en el vídeo.
viernes, 8 de abril de 2016
martes, 5 de abril de 2016
Evidencia de aprendizaje primer parcial
Actividad 5. Evidencia de Aprendizaje del Primer
Parcial
Propósito de la Actividad
El propósito de realizar la evidencia de aprendizaje radica en conocer
el grado de integración de los conocimientos adquiridos durante el curso.
Indicaciones de la Actividad
Elaborar una presentación en Power Point donde plasmes todos
los conocimientos adquiridos sobre el e-commerce aplicado a una empresa. En la
presentación desarrolla una propuesta donde presentes que es lo que tiene que
hacer la empresa para poder vender sus productos a través de una página de
comercio electrónico, la presentación debe incluir giro de la empresa, objetivo de la empresa,
producto que vende, actividades, funciones y responsabilidades de cada uno de los participantes de la plataforma(programador, administrador, análista, usuario), políticas y marco legal sobre las cuales se regirá para
vender su producto en Internet, como será el trasporte de los productos a vender para entregar a los clientes, y propuesta de plataforma a utilizar para hacer la página, incluir bibliografía según formato APA y de manera independiente la autoevaluación de la actividad .
Lineamientos de entrega
La presentación será enviada por correo electrónico en la
fecha indicada y exponerse en clase para su evaluación. Debe contener entre 5 diapositivas como mínimo y 10 diapositivas como máximo. La portada de la presentación debe incluir nombre y logo de la escuela, los integrantes del equipo en orden alfabético por apellido, nombre de la empresa, grupo, grado y fecha.
La autoevaluación será individual y cada integrante del equipo la llevará a cabo y se la entregará al maestro
La autoevaluación será individual y cada integrante del equipo la llevará a cabo y se la entregará al maestro
Criterios de evaluación
Sigue
los criterios de evaluación para el contenido y calidad de tu trabajo.
Autoevalúa tu trabajo tomando en cuenta la tabla de indicadores la cual será entregada por el docente.
Contenido 55%
|
Criterio
|
SI
|
NO
|
Nombre de la empresa
|
|||
Logo, objetivo de la empresa
|
|||
Productos a vender
|
|||
Funciones de cada uno de los participantes en la creación de la
página
|
|||
Políticas y Marco Legal
|
|||
Propuesta de página a utilizar
|
|||
Presentación 30%
|
Portada
|
||
Respeta el número de diapositivas
|
|||
La información está orientada hacia la empresa
|
|||
No contiene errores de ortografía
|
|||
Organización 15%
|
La información es presentada según las indicaciones en la actividad
|
||
Respeta los lineamientos de entrega
|
|||
Fue enviado en la fecha indicada
|
miércoles, 16 de marzo de 2016
viernes, 11 de marzo de 2016
Tema 3. Funciones de los participantes en la creación de una plataforma de comercio electrónico
En equipo de cuatro personas adopta
diferentes
roles (
programador, administrador de la plataforma, dueño de la empresa, cliente y/o
usuario) para simular la creación de un
sitio de Comercio electrónico de alguna empresa del sector productivo y presenta todos las
funciones y/o actividades de cada uno que son necesarios para la realización de la plataforma.
Identifica cual es el rol de cada uno de ellos, que actividades deben de realizar y como es su interacción con la plataforma.
Realiza una presentación en Power Point donde presentes las respuestas y las conclusiones del equipo.
La presentación debe incluir:
1. Portada
2. Una diapositiva por cada rol
3. Conclusiones de la actividad
Guardar el archivo como AA_6BVPROG_ROLES
Enviar por correo y en el asunto del correo escribir: Grupo Roles E-learning
jueves, 10 de marzo de 2016
Tema 2. Participantes del e-commerce
Participantes en el e-commerce
Dentro del mundo del comercio electrónico hay participantes los cuales cada uno de ellos tiene un rol o función dentro de esta actividad a continuación detallamos cada uno de ellos.
Dentro del mundo del comercio electrónico hay participantes los cuales cada uno de ellos tiene un rol o función dentro de esta actividad a continuación detallamos cada uno de ellos.
•Invitado: Nos referimos a un usuario que
accede al portal pero no está identificado. Este rol podrá ver todos los
productos de los comerciantes e incluso utilizar la búsqueda para encontrar un
producto en concreto, pero no podrá comprar ningún producto mientras no inicie
sesión como cliente.
•Cliente:
Nos
referimos a un usuario que accede al portal y se ha identificado iniciando
sesión como cliente. Este rol podrá ver los productos de los comerciantes,
utilizar la búsqueda de producto y además podrá llevar a cabo la compra de
todos los productos que desee.
•Comerciante: Nos referimos a un usuario que
accede al portal y se ha identificado iniciando sesión como comerciante. Este
rol podrá poner a la venta todos los productos que desee. Por otra parte, podrá
ver los productos de otros comerciantes, utilizar la búsqueda de productos y
realizar su compra si lo cree conveniente.
•Administrador: Nos referimos a un superusuario, controlado por la administración
del sistema, con permisos para realizar cualquier función, desde la
administración y configuración del sistema hasta la modificación de los
diferentes usuarios y productos. Aún así, esto último solo debería realizarse en
situaciones excepcionales y siempre previo aviso a los usuarios afectados
martes, 8 de marzo de 2016
Tema 1. Definición de comercio electrónico
¿Qué es la plataforma de comercio
electrónico?
•Es un software que sirve para crear
una tienda online y vender tus productos a través de Internet
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)